lunes, 22 de febrero de 2010

LOS REPTILES


Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles.

Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos.


Estos grupos son:

Cocodrilo

Los cocodrilos y sus parientes son reptiles de cuatro patas, muy similares a los lagartos. Se distinguen por su usual gran tamaño. En la espalda, desde el cuello hasta la cola, tienen hileras de placas óseas, que pueden dar la impresión de espinas o dientes. Quizás los conocemos mejor por su ferocidad, y en los casos de las especies mayores, por ser peligrosos al máximo.



Estos reptiles se mantienen gran parte del tiempo en el agua. Debido a su anatomía son capaces de abrir la boca y tragar debajo del agua sin ahogarse. Por lo general los caimanes, aligatores y gaviales son de agua dulce, mientras que los cocodrilos habitan en agua dulce y salada. Los caimanes y aligatores son agresivos, pero los cocodrilos podríamos decir que son súper agresivos. Mientras que los gaviales son inofensivos.

Lagartos y Serpientes




Estos reptiles son llamados escamosos porque la mayoría de ellos tienen el cuerpo cubierto de escamas córneas. En los escamosos tenemos tres formas de reptiles algo diferentes entre si: los anfisbénidos, los lagartos y las serpientes. Se les estudia asignándolos en un subgrupo a cada uno.

Tortugas




Las tortugas se distinguen de todos los otros vertebrados por tener un carapacho exterior que protege su cuerpo. En la mayoría de las tortugas, el carapacho forma una envoltura con cavidades por donde pueden sacar las extremidades, cola, y cabeza. En algunas especies es tan completo que la tortuga se pude esconder por completo dentro del carapacho.

LOS ANFIBIOS



Los anfibios y los reptiles aparecieron en la Tierra hace muchos, muchos millones de años, y sus parientes más cercanos son los peces, las aves y los mamíferos. A estos cinco grupos se les ha denominado vertebrados, porque en su interior tienen esqueleto y, sobre todo, porque poseen una parte muy importante: el cráneo.



Todos estos animales forman una especie de "cadena", pues los anfibios son peces evolucionados. A su vez, de ciertos anfibios se derivaron los reptiles. Y de estos últimos las aves y los mamíferos. Y como nosotros, los seres humanos, somos el último eslabón de esta "cadena", o sea, mamíferos, mira nada más toda la historia que venimos arrastrando.

Pero, como lo primero es lo primero, en este libro vamos a hablar de los anfibios, llamados así porque pueden vivir de dos maneras: dentro del agua, como peces, o sobre la tierra, como cualquiera de nosotros.

Cuando están dentro del agua, los anfibios adultos respiran a través de la piel, pero hay algunos, como los ajolotes, que además respiran por las branquias.

En cambio, cuando salen a tierra, los anfibios toman aire por medio de sus pulmones y también por la piel.

Aunque les gusta vivir tanto dentro del agua como fuera de ella, su existencia depende más del medio acuático que del terrestre.

Por lo general, las hembras ponen sus huevecillos en los charcos, los pantanos, los ríos o las lagunas. Pero espérate tantito. En realidad, lo que la hembra pone no son huevos precisamente, sino que se trata de óvulos que ella deposita en el agua, después de que el macho la ha estimulado.

Luego, el macho deposita sus espermatozoides, también en el agua, y éstos nadan y se introducen en los óvulos. Es en este momento cuando la fecundación se produce. Y al cabo de un tiempo, nacen las crías.


Otra característica curiosa de los anfibios es que son los únicos vertebrados capaces de vivir en la tierra y en el agua que nacen en estado larvario. Es decir, cuando los pequeños salen del huevecillo, la forma de su cuerpo es diferente de la que tendrán al hacerse adultos. Tienen una cola similar a la de los peces; respiran solamente a través de branquias, pues todavía no poseen pulmones, y además carecen de extremidades. Después, cuando pasa el tiempo y van creciendo, adquieren su forma definitiva.



¿Has oído hablar alguna vez de "animales de sangre fría"?

Pues a los anfibios, y a los peces y los reptiles, se les llama así porque ellos no pueden calentarse por sí mismos como lo hacen los mamíferos y las aves, los cuales producen calor dentro de su cuerpo al quemar parte del alimento que consumen diariamente.

El hombre, como buen mamífero que es, genera calor dentro de su cuerpo y además usa ropa, evitando que el calorcito se le escape.

LOS PECES

LOS PECES


Los peces son los primeros vertebrados que aparecieron sobre la Tierra.

Encontramos 2 tipos de peces: los cartilaginosos (condríctios) y los peces óseos (teleósteos).


Los peces cartilaginosos como el tiburón o la raya son los más primitivos mientras que los peces óseos son más evolucionados.Los peces son animales acuáticos y su medio de vida es el agua.Los peces pueden vivir en aguas dulces como el pez rojo o la trucha, en aguas saladas como el atún o la salpa o en aguas salobres como el pez arquero o el pez globo.Tienen una gran variedad de tamaños. El pez más pequeño del mundo es Paedocypris y no llega al centímetro de longitud mientras que el pez más grande del mundo es el tiburón ballena con más de 15 metros de largo.


Características generales de los peces


Además de tener escamas y ser animales acuáticos, los peces se caracterizan fundamentalmente por:

- Poseer aletas en lugar de miembros.

- Carencia de párpados.

- Cuerpos hidrodinámicos aplanados lateralmente y con forma de huso en los peces nadadores.Cuerpo fusiforme (con excepciones: raya, lenguado, etc.).

- Potentes músculos preparados para la natación.

- Extremidades transformadas en aletas para la natación.

- Poseer vejiga natatoria: estructura que les ayuda a los peces a la flotación (no la tienen los peces que viven en el fondo del mar (peces bentónicos)).

- Respiración a través de branquias. Respiración de tipo branquial.

- Aparato reproductor carente de órganos sexuales externos.

- Reproducción ovípara u ovovivípara.

- Gran capacidad visual y pésimo sentido del olfato.

- Aparato respiratorio muy eficaz con un sistema de pulmones enormemente desarrollados y unas estructuras respiratorias especiales: los sacos aéreos.


- Incapacidad de mantener constante la temperatura corporal (heterotermia).Son animales heterotermos o de sangre fría como los reptiles o los anfibios. Ello significa que no pueden controlar su temperatura corporal sino que ésta depende de las condiciones ambientales.

Curiosidades de los peces

Como curiosidad podemos decir que los peces no tienen párpados como los

mamíferos porque no les hacen falta ya que viven en el agua.Existen peces que realizan grandes migraciones como las anguilas. Estos animales viven su vida en aguas dulces pero efectúan una larga migración hasta el océano (mar de los Sargazos) para reproducirse. Las crías deben volver a los ríos.

Los salmones realizan la migración contraria. Viven en el mar y van a poner los huevos en los ríos.Las aves no son los únicos animales que construyen nidos.


El pez combatiente o Betta construye un nido de burbujas con su saliva.

LAS AVES


Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen sólo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las cerca de 10.000 especies actuales (la lista de Clements[3] incluye 9.792 especies vivas más 86 extintas en tiempos históricos). Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comienzan a esclarecerse.
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.
El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento. Las canoras y los loros son populares como mascotas. Se usa el plumón de patos y gansos domésticos para rellenar almohadas, y antes se cazaban muchas aves para adornar sombreros con sus plumas. El guano de las aves se usa en la fertilización de suelos. Algunas aves son reverenciadas o repudiadas por motivos religiosos, supersticiones o por prejuicios erróneos. Muchas son símbolos culturales y referencia frecuente para el arte. Desde el siglo XVII, se han extinguido más de 120 especies como consecuencia de actividades humanas y, actualmente, son más de 1.200 las especies de aves amenazadas que necesitan esfuerzos para su conservación.

Los animales mamíferos



Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. De esta característica les viene su nombre.
Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir conocimientos propios de esa especie.
Es decir nacen inmaduros.







CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS



De forma general podemos decir que los mamíferos se caracterizan por lo siguiente:
1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante.
2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías.
3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías.
3.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente,
abundante pelo
que mudan periódicamente.
4.- Tienen dientes para masticar los alimentos.
5.- Tienen respiración pulmonar.
6.- La circulación es doble (pulmonar y general).
7.- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a
sus expensas a través de la placenta.



Los mamíferos son los animales mas complejos y evolucionados.



Además pueden vivir en la tierra, volar , o vivir en el agua.



A continuación vamos a ver con más detalle algunas características comunes de los mamíferos en los principales órganos y aparatos de su organismo:



1.-EL ESQUELETO :Se caracteriza por tener la columna vertebral dividida en varias partes diferenciadas: región caudal,que en ocasiones termina en una cola, y regiones lumbar, dorsal y cervical.
La nariz suele ser prominente,llamándose entonces hocico. En la nariz esta alojado el sentido del olfato que se encuentra muy desarrollado en alguna especie de mamíferos.
Tienen cuatro extremidades, típicamente terminadas en cinco dedos provistos de uñas córneas, garras o pezuñas (aunque en algunos casos pueden estar más o menos atrofiadas , como en los que viven en el mar-cetáceos o sirénidos- (ballenas y delfines) .Pero, a menudo, el número de dedos es menor de cinco.
A lo largo de la evolución de las especies de mamíferos , la forma de las patas ha variado mucho según se hallan tenido que adaptar para andar, correr, trepar, volar, nadar o excavar.



En general podemos decir que tenemos en los mamíferos terrestres tres formas de extremidades para caminar:



- PLANTÍGRADOS : Que utilizan toda la palma o planta del pie para caminar, como el oso o el ser humano
- DIGITÍGRADOS:(Digitos:dedo) :Que caminan apoyados en los dedos, como el perro y el gato.
- UNGULADOS: Son mamíferos que caminan sobre la uña, que por este motivo se ha transformado en pezuña, como ocurre en los caballos y hervívoros.

2.-EL APARATO DIGESTIVO: Se caracteriza porque en la boca hay dientes, que están alojados en unos huecos de las mandíbulas llamados alvéolos. (ver esquema del libro)
El diente consta de tres partes :
Corona :Que es la parte mas externa con la que se mastica
Raíz : Parte interna que está dentro del alvéolo.
Cuello : Parte intermedia entre las dos anteriores.
A su vez el diente esta formado por materiales óseos y minerales muy resistentes, el marfil y el esmalte, para poder triturar alimentos duros. La capa interna donde se alimenta el diente se llama pulpa.
Cuando las capas externas se dañan por efecto de las bacterias aparecen las caries, que no duelen hasta que no lesionan la parte profunda del diente: la pulpa.
La forma de los dientes es variada , según para lo que se les utilice, y así tenemos dientes incisivos para cortar, caninos desgarrar y premolares y molares para triturar.
La boca se continua con el tubo digestivo, que termina en el ano. No hay cloaca como en las aves.
El tubo digestivo es muy variado según se trate de carnívoro y omnívoros que le suelen tener mas corto y sencillo que el de los hervívoros.
En los hervívoros rumiantes es de destacar su estómago que está dividido en varios compartimentos , para poder llevar a cabo la digestión y fermentación de las grandes cantidades de hierbas que comen.
Como podemos ver, la forma en que se alimentan y de que se alimentan sirve a los zoólogos para clasificar a los mamíferos en distintos grupos:carnívoros, hervívoros, etc.



3.- LA RESPIRACIÓN ES PULMONAR: Esto quiere decir que cogen el oxígeno del aire, aunque vivan en el agua.
Los mamíferos tienen un músculo transversal, llamado diafragma y que les sirve para mover los pulmones y para dividir la cavidad interna del tronco en dos partes:
Cavidad torácica, que contiene los pulmones y el corazón.
Y la Cavidad abdominal, con los aparatos digestivo, excretor y reproductor.
En el aparato respiratorio tienen laringe para poder emitir sonidos.



4.- EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ MUY DESARROLLADO: El sistema nervioso en su conjunto es la parte mas desarrollada de los mamíferos.
Así tenemos que el ENCÉFALO, es mayor que en el resto de los vertebrados.
Los Hemisferios cerebrales, que son planos en los mamíferos inferiores, han crecido tanto en los superiores que han tenido que plegarse para entrar en el cráneo. (se llaman circunvoluciones).
El animal mas evolucionado de todos es el hombre.
Los órganos de los sentidos están muy desarrollados en los mamíferos.


5.- LA REPRODUCCIÓN, es sexual y la mayoría de ellos son vivíparos , es decir se desarrollan dentro del cuerpo de la madre, que se encarga de alimentar y eliminar las sustancias de excreción del embrión.
Para llevar a cabo estas funciones la madre dispone de dos órganos : la placenta y el útero.
El ÚTERO, es el órgano de la madre donde se desarrolla el embrión. Se comunica con los ovarios.
La PLACENTA, es un órgano desarrollado entre la pared del útero, donde está unida y el embrión, donde termina en el cordón umbilical. El embrión depende para su existencia de la placenta, ya que a través de ella le llega el alimento y a través de ella elimina los desechos.
Sin embargo existen mamíferos que no tienen placenta, como ocurre en los marsupiales (canguro,koala) porque la bolsa marsupial sustituye a la placenta.